ntroducción
ElYa que este tema es muy extenso y abarca mucha información, nos vamos a centrar en el
El electrobisturí
Este es un
Fig. 1 (Electrobisturí )
Esta foto es de un electro bisturí que es utilizado en los quirófanos del Hospital " Homero Castanier Crespo".
Funcionamiento
El funcionamiento de este instrumento se da
Fig. 2 (Célula en el momento de cortar)
Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)
Fig. 3 (Célula en el momento de coagular)
Las Técnicas de la cirugía en alta frecuencia
La
térmico muy fuerte por el

Fig. 4 (Técnica Monopolar)
Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)La técnica bipolar.- Esta técnica se utiliza

Fig. 5 (Técnica Bipolar)
Las imágenes se tomaron de la siguiente página de internet (www.efn.uncor.edu/escuelas)Partes del Electrobisturí
Podemos Placa Electrodo Neutral

Fig. 6 (Placa usada en la Técnica Monopolar)
Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital "Homero Castanier Crespo".Otro tipo de Placa Electrodo Neutral

Fig. 7 (Placa usada en la Técnica Monopolar)
Pedales de Corte y Coagulacion

Fig. 8 (Pedal usada en la Técnica Monopolar)
Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital "Homero Castanier Crespo".
Fig. 9 (Pedal usada en la Técnica Bipolar)
Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital "Homero Castanier Crespo".Lápiz.


Fig. 10 (Lápiz usado en la Técnica Monopolar)
Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital "Homero Castanier Crespo".Equipo del Electrobisturí.

Fig. 11 (Equipo de técnica Monopolar y Bipolar)
Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital "Homero Castanier Crespo".Aplicaciones
El electrobisturí podemos utilizar en los siguientes campos de la medicina:
La Cirugía Plástica: muchos cirujanos plásticas prefieren esta metodología ya que ahorra tiempo y causa menos dolor en los tejidos, lo utilizan en la cirugías reconstructivas.
Dermatología:
Lesiones Benignas.- Este instrumento cuenta con la capacidad de destruir lesiones benignas de la piel.
Lesiones Malignas.- Ventajas del uso del electro bisturí:

Fig. 12 (Corte de la piel utilizando el Electrobisturí)
Esta foto fue tomada en los quirófanos del Hospital "Homero Castanier Crespo".- Evita las hemorragias.
- Evita la propagación de gérmenes.
- Protección y trato más cuidadoso para el
tejido .
- Producen incisiones precisas,
sin necesidad de ejercer presión en los tejidos. - Fácil acceso a áreas difíciles.
- Humo y olor desagradable durante el procedimiento.
- Necesidad de
aprender el correcto uso por medio del ensayo clínico. (entrenamiento previo)
- La técnica necesita una exacta instrumentación.
- Imposibilidad de usar líquidos inflamables
Al
Contraindicaciones del uso del electro bisturí.
- Infección o inflamación de los tejidos blandos.
- Factores generales que contraindiquen cualquier
tipo de cirugía.
- Proximidad del tejido óseo.
- Posición correcta del paciente (seco y aislado).
- Los
cables tienen que mantenerse cortos, sin contacto entre sí, no deben ser 'enrollados', formar lazos, o ser fijados mediante bornes metálicos.
- Utilizar siempre la tensión mínima posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario